Para la medicina, el coma es un
estado de pérdida de conciencia del paciente, como una manifestación de un
trastorno severo de sus funciones cerebrales, causado principalmente por
intoxicaciones graves, enfermedades del sistema nervioso central, anomalías
metabólicas como la hipoglucemia, Dependiendo
de la severidad del daño, este estado puede durar desde algunos días hasta
varias semanas, inclusive se registran casos donde el coma ha durado varios
años.
En estado de coma, el paciente es
incapaz de moverse y expresarse, sin embargo, estudios realizados en pacientes en coma o
estado vegetativo han insinuado que podría existir actividad cerebral en los
pacientes en este estado, lo cual significaría que tendrían la capacidad de
sentir y percibir lo que pasa a su alrededor. Un artículo publicado en la
revista Plos One[1] acerca del tema, muestra que es posible detectar actividad
cerebral en pacientes en coma, de acuerdo a estudios realizados por el grupo
Florin Amizca, en el cual indujeron al coma a un grupo de gatos y comprobaron
si había actividad en el hipocampo, responsable de los procesos de aprendizaje
y memoria. Por otro lado, en internet y
otros medios, se pueden encontrar diversos testimonios de personas que aseguran
haber tenido percepciones emocionales mientras estuvieron en estado de coma.
Esquema basico de la aplicación de la tecnologia BCI en pacientes en con daño cerebral
[1]http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0075257
No hay comentarios:
Publicar un comentario