El modelo de negocio B2B consorcio industrial fue
escogido ya que se maneja un tipo de mercado vertical en el cual se le brinda
un producto a industrias específicas, debido a que para el uso del
producto comercializado se requiere de un conocimiento previo para la
interpretación de los resultados generados por la máquina. De igual forma al
ser un personal especializado quien maneje el equipo se podrá potenciar el uso
de este y mostrar mejores resultados al usuario final. Por lo cual es más
beneficioso para los usuarios finales utilizar el modelo de negocio B2B en el
cual se realiza el negocio entre empresa-empresa a un tipo de modelo de negocio
B2C empresa-consumidor.
Descriptor 1:
¿Por qué el cliente le
debe comprar a usted?
Una de las razones por el cual el cliente debe comprar es porque la empresa
ofrece un producto cuyo uso aún no se ha generalizado, lo que genera una mayor
atracción de clientes para quien haya adquirido el producto. Además de ofrecer
un servicio de capacitación al personal que utilizara el producto. También se
ofrece la asistencia permanente de mantenimiento.
Descriptor 2:
¿Cómo obtendrá dinero? La forma de ingresos será aplicando
el modelo de ingreso de ventas ya que en este caso se comercializa un producto
ya terminado a empresas interesadas en el uso de esta tecnología.
Descriptor 3
¿Qué espacio de
mercado desea atender y cuál es su tamaño? El espacio de mercado al cual desea atender la
empresa es en el de salud específicamente a centros de rehabilitación y
centros médicos especializados en investigación de personas con daños
cerebrales adquiridos.
Descriptor 4
¿Quién más ocupa su
espacio de mercado?
Actualmente en el mercado no hay empresas específicas que suministre el
producto para el uso que se está proponiendo. Actualmente existen empresas que le dan
un uso distinto a la tecnología del BCI, tales como aplicaciones en personas
con discapacidad de movimientos, domótica, en desarrollo de video juegos. Si
bien en este momento no existe una competencia directa, se espera que después
de implementado el uso que se propone, las empresas que manejan esta tecnología
sean la principal competencia.
Descriptor 5
¿Qué ventajas
especiales lleva su empresa al espacio de mercado? La ventaja competitiva del producto ofrecido
es que el uso que se propone aún no ha sido comercializado. Otra de las
ventajas competitivas que tendría este producto es el tipo de personas que trabajan
en el desarrollo de esta tecnología los cuales son experimentados y conocedores
del tema.
Descriptor 6
¿Cómo plantea promover
sus productos o servicios para atraer a su audiencia objetivo? La principal estrategia de mercado
que será utilizada para promover la venta del producto será a través de alianzas
con los centros clínicos e investigadores que resalten los resultados de
aplicaciones exitosas a través de artículos científicos obtenidos con
pacientes y boletines del servicio que
ofrecen, así como testimonios de personas y familiares que hayan utilizado el producto. Así mismo explicando los beneficios que trae consigo el uso de la
tecnología en pacientes con daño cerebral adquirido.
Descriptor 7
¿Qué tipos de
estructuras organizacionales dentro de la empresa se requieren para llevar a
cabo el plan de negocios? El plan de desarrollo organizacional de la empresa estará integrado por
departamentos los cuales están conformados de la siguiente manera un
departamento de finanzas, departamento de investigación y desarrollo,
departamento de producción y un departamento administrativo. A medida que el
negocio siga creciendo y creando nuevas necesidades así la estructura
organizacional irá creciendo.
Descriptor 8
¿Qué tipo de
experiencias e historial son importantes como para que los tengan los líderes
de la empresa? El
director de la compañía debe tener una gran experiencia en la implementación de
nuevos proyectos. Las principales funciones deben estar encaminadas a buscar
recursos externos para desarrollar el departamento de investigación y
desarrollo, compuesto por un grupo multidisciplinario con perfiles orientados
al sector salud, específicamente en el área de neurología, hasta ingenieros
electrónicos con gran experiencia en interpretación de imágenes, ingenieros
mecánicos y diseñadores industriales con vasta experiencia en diseño y
construcción de equipos médicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario